La Navidad es una de las épocas más hermosas de todo el año.
Imagino que muchos de ustedes adoptan la tendencia del momento e intentan llevar el espíritu de la Navidad a sus hogares.
Es hermoso dedicar un día de noviembre o diciembre (algunos inician en octubre) a colocar todos los adornos que han ido adquiriendo a lo largo del tiempo, o bien, aquellos que con tanta ilusión se han comprado recientemente.
Colocar las decoraciones navideñas es sencillo: eliges el día, buscas todas las decoraciones, colocas tus villancicos favoritos ¡y listo!, en medio día tienes todo colocado.
Es hermoso crear con tanta ilusión ese ambiente para luego compartir con nuestros seres queridos. Ahora bien, lo que no es tan hermoso para muchos es organizar todo cuando ya han terminado las festividades.
Si bien es cierto que muchas personas se disponen a colocar una sábana por encima al árbol de Navidad y situarlo en algún lugar poco frecuentado de la casa, a continuación te daré algunos consejos para que, sin muchas complicaciones, puedas almacenar toda tu decoración en perfecto estado y reutilizarlas el próximo año.
- En primer lugar te recomiendo destinar un espacio de la casa para el almacenamiento de las decoraciones navideñas. De este modo será fácil acceder a ellas cuando este año que ya ha iniciado te dispongas de volver a colocarlas.
- Tengas o no un espacio exclusivo para el almacenamiento de tus decoraciones, en segundo lugar te recomiendo que coloques todas las decoraciones de exterior juntas. En caso de que coloques extensiones de luces, es recomendado que cambies todos aquellos bombillos que se han quemado. Una forma de almacenar las extensiones de luces es envolverlas alrededor de una lata para evitar que se enreden. De todos modos puedes utilizar esta información Cómo guardar los bombillos de navidad para ver opciones de almacenamiento para extensiones de luces.
- Las coronas las puedes colocar en cajas.
- Las guirnaldas las puedes envolver y guardarlas en cajas grandes.
- Para aquellas decoraciones que son un poco más grandes, te recomiendo que guardes las cajas en las que las compras o bolsas grandes de basura para evitar que se maltraten o se ensucien.
Respecto al árbol de Navidad podemos tener dos opciones: un árbol natural o uno artificial. En ambos casos lo primero que debes hacer es retirar del árbol todos los objetos decorativos que colocaste en él. Posteriormente debes retirar todas las luces colocadas y almacenarlas. Anteriormente te hemos comentado cómo hacerlo.
- En el caso del Pino natural
Lo ideal es que dispongas de él de la manera correcta. Debes acercarte al punto de reciclaje más cercano. En esta época recolectan los árboles para convertirlos en composta. Está comprobado que los pinos son utilizados frecuentemente para fertilizar jardines.
- Árbol de Navidad artificial.
Luego de retirar todos los adornos y luces, te recomiendo desarmarlo tal cual lo sacaste de la caja en la que lo compraste y guardarlo en ella. En caso de que no hayas adquirido tu árbol en una caja o la misma se haya maltratado, puedes desarmarlo o plegar y envolverlo en alguna tela, de modo que puedas evitar el maltrato y la acumulación de polvo en las ramas a lo largo del año.
Te recomiendo destinar un área específica para el Almacen del árbol. Así te evitas tener que movilizar a lo largo del año.
Como último consejo, para los adornos del árbol te recomiendo igual que mantengas las cajas en las que los compraste, o adquirir cajas plásticas en las que los puedas separar, no sin antes quitar todo el polvo que pueden haber adquirido mientras estuvieron expuestas.