Los latinos en Estados Unidos somos conocidos por la lealtad a las marcas de los productos que consumimos. En ocasiones cambiamos el nombre de los productos por sus marcas. No es de sorprendernos si decimos que necesitamos comprar pampers en vez de pañales. Los nietos y bisnietos continúan utilizando la pasta de dientes Colgate que utilizaron sus abuelos y padres o la marca de papel de baño preferida por mamá. Sin embargo, la investigación de ThinkNow demostró que hispanos y no hispanos se comportaron de formas similares en el ranking y esto solo varía dependiendo del producto. Un dato a resaltar es que la lealtad a las marcas disminuye mientras más asimilados a la cultura anglosajona son los hispanos.
Para un negocio le es más fácil y menos costoso (5 veces menos) que un comprador vuelva a comprar a tener que adquirir nuevos clientes. Por eso es importante para los vendedores fomentar la lealtad a sus productos y por tal razon crearon los programas de lealtad y de recompensas.
Estos programas están en los diferentes tipos de empresas y servicios. Entre ellos:
CarWash: Te ofrece un lavado gratis con el cambio de aceite. Descuentos en días específicos de la semana.
Agencias de hoteles Online: Por cada 10 noches de hotel que acumules te dan una noche gratis.
Bancos: Puntos que puedes canjear. Bono si guardas una cantidad de dinero especifica.
Tarjetas de Crédito/Debit Card: Te dan dinero de vuelta (cash back) y programas de millas que conviertes en vuelos gratis y/o mejor asiento. Otra modalidad consiste en que se gana más puntos o millas dependiendo del trimestre y categoría de productos que se consuma.
Tiendas por Departamento: Puntos que acumulas y cupones. Estos tienen muchas restricciones y tienden a expirar. En ocasiones se pierden si se devuelve el producto.
Los programas de recompensas que premian nuestra lealtad su enfoque prioritario es favorecer la empresa más que al cliente. Estas pequeñas recompensas no nos harán ricos, simplemente devuelven una pequeña porción de lo que gastamos aunque nos sintamos felices cuando nos dan un pedacito del pastel.
Para maximizar las recompensas y sacarle el debido provecho no debemos caer en la trampa de endeudarnos ni gastar más que lo ya debidamente presupuestado. Nunca es recomendable comprar con el único objetivo de adquirir más recompensas. Hacer esto trae desequilibrio a nuestras finanzas personales.
5 cosas para tener presente sobre los programas de recompensa (Rewards):
- Suscríbete. Es importante considerar los términos y condiciones y el costo.Estar suscrito a programas de las aerolíneas (viajador frecuente) puede darte preferencia en caso de que tengan que desalojar pasajeros. En los hoteles te puede ayudar para que te ofrezcan una mejor habitación o un precio más económico. Cuando vas hacer algún reclamo mencionar que eres miembro te da privilegios y beneficios ante el servicio al cliente.
- Restricciones: Leer bien los términos y condiciones. Hacer preguntas de lo que tengas dudas o no entiendas. Averiguar si son transferibles, si están sujeto a disponibilidad, que sucede si se cancelan, como se pierden y recuperan, entre otras.
- Expiran: Muchas de las recompensas expiran. Que hacer para utilizarlas antes que expiren. Determinar que hacer para que se mantengan en vigencias.
- A cargo de otro participante (Third party). Determinar si este programa es administrado por la compañía que te da el servicio o se encarga otra. Como poder ver los balances, contactarlos en caso de que necesites ayuda (en su página web, teléfonos, emails, etc).
- Canjearlas. ¡Hasta que no las canjees no vas a disfrutarlas! Muchas veces las acumulamos por sentir la sensación de que están ahí. El problema es que corres el riesgo de que se te olviden, que expiren y que te cambien los términos y las condiciones. Si escoges guardarlas asígnale un propósito (aniversario, cumpleaños, entre otros) y monitorízalas con frecuencia. Si no le asignas un propósito es mejor que la canjees de forma frecuente. Millones de dólares de recompensas que pudieron ser canjeadas expiran cada año. No dejes expirar tu pedacito del pastel! Canjéalas hoy!