El fondo de emergencia se asemeja al paracaídas para quien salta de un avión, al amortiguador que evita el impacto súbito en el vehículo, el pañal que mitiga las caídas del bebe mientras va aprendiendo a caminar, el aceite que lubrica entre metales, el salva vida que tiene el Ferry que te lleva a la Estatua de la Libertad, todo esto es comparable al efecto que produce el fondo de emergencias en el ámbito de tus finanzas personales.
El fondo de emergencia es lo que evita que caigas de forma drástica en el precipicio financiero. Penosamente el 26% de americanos o 66 millones de personas no tienen un fondo de emergencias. Esto se debe a que viven pago a pago ya sea por bajos ingresos, por falta de educación financiera o por una combinación de ambas.
Aprendí desde mi niñez la importancia del ahorro cuando mis padres me daban alcancías o piggy banks. Recuerdo tener una de los Pitufos (smurfs), piggy Banks (cerditos) y hasta una alcancía en forma de lata ofrecida por un banco que te premiaba con distintos montos de dinero si la llenabas. Para poder ganar no la podías destapar en tu hogar, sino que tenías que llevarla al banco y allí abrir una cuenta de ahorros. Ellos contaban el dinero que habías ahorrado en moneda más el monto de dinero otorgado por premio. Es una forma genial de crear cultura de ahorro en los niños. Las alcancías junto a mi personalidad del dinero ahorrador (Lee aquí para que descubras cuál es tu personalidad del dinero) me permitieron experimentar el dilatar la gratificación instantánea de comprarme unos dulces a cambio de una meta financiera más relevante. Hoy día penosamente, los bancos como entidades de ahorro en vez de entidades de préstamos suenan como un dinosaurio extinto o un ave endémica en peligro de extinción.
En mi adolescencia me expuse a la sabiduría popular que dice: “Hay que tener su clavo (billete guardado en el compartimiento más recóndito de la cartera o de la casa) por si se ofrece algo…”. Descubrí que tener algo de dinero es el mejor antídoto en contra del estrés causado por necesidades financieras.
En algún momento de la vida podemos experimentar emergencias médicas, cambio de trabajo, que se dañe el vehículo o cualquier otro gasto inesperado. Cuando no tienes un fondo de emergencia las opciones son cargarla a las tarjetas de crédito, dejar de pagar otro compromiso financiero o pedírselo prestado a un familiar o amigo.
Tener un fondo de emergencia de al menos $500 dólares podría prevenirte esta crisis financiera, reducir el estrés y el drama en tu vida. Es asombroso el ver que con tan solo ahorrar $500 dólares dejas de formar parte del 60% de norteamericanos que no lo tiene.
Lo ideal es tener de 3 a 6 meses del gasto operacional de tu hogar en fondo (hay quienes recomiendan hasta un año completo). Para alguno esta tarea suena tan desafiante como escalar el monte Everest especialmente si tienes deudas. Que esto no te desmotive y justifiques el tener $0. Aunque 38 millones de americanos viven pago a pago recuerda que esto no debe ser tu realidad por siempre. Así que la próxima vez que veas la pantalla infinita del Samsung 8, la nueva cartera, un nuevo par de zapatos o piensas gastar de más en tus vacaciones analiza si al menos tienes $500 (preferiblemente $1,000) en tu fondo de emergencia.
Tener un fondo de emergencia le quita estrés a la vida. Cuando los problemas vienen puedes enfocarte en resolverlos en vez de pensar de dónde saldrá el dinero. ¡Esto es fenomenal pues te ayuda a reaccionar diferente cuidando en el proceso a quienes más amas! Definitivamente tener un fondo de emergencia provee equilibrio en tus finanzas personales y en tus relaciones interpersonales.
10 Características de un fondo de Emergencia
- El Fondo de emergencia debe estar en una cuenta fácil de acceso para utilizar en emergencias (liquidez) pero no tan fácil que lo gastes en impulsos. No utilices los CD’s (Certificated Deposit) que pagan penalidades por sacarlo antes de tiempo o activos que tengas que vender.
- Abre una cuenta diferente a tu chequera o cuenta de ahorro tradicional. Es preferible que sea una cuenta de ahorros online o un Money Market Account pues ofrecen mayor interés (0.75% apy o más) y que sea asegurado por el FDIC.
- Asegúrate que no te cobren por ahorrar y que el interés no sea el característico de las cuentas regulares de ahorro (0.01 apy).
- ¡Empieza hoy! Es crucial que inicies aun sea con dólar. Luego ve incrementando el monto.
- Guardar $10 dólar cada semana en un año seria $520 dólar.
- Aprovecha reembolsos de impuestos, bonos, dinero inesperado, regalos en efectivo que puedan servir para crear tu fondo de emergencia.
- Crea el fondo de emergencia en el menor tiempo posible.
- Cuando utilices el fondo de emergencia trata de reponerlo cuanto antes.
- Resiste la tentación de gastarlo en cosas que no sean emergencias.
- ¡Decide creer que lo puedes lograr y actúa!
Excelente artículo. No importa cuánto ganes, siempre y cuando te lo propongas puedes comenzar a ahorrar aun sea poco. Gracias josue
Gracias por el apoyo. Sigue compartiendo para que sea de ayuda a otros.