Seamos honestos, no siempre contamos con los recursos para obtener la casa de nuestros sueños, pero esto no significa que nuestra vivienda deba ser un lugar que nos desagrade. Como he dicho antes: tu hogar es tu refugio y debe ser el lugar al que anheles llegar, del que nunca te quieras ir.
Una vez decidimos formar una familia, tener un hogar que responda a nuestros sueños entra en la ecuación, sin embargo, encontrar en el mercado la residencia que supla todas nuestras necesidades (y caprichos) no es tan sencillo, especialmente cuando tenemos un presupuesto limitado. Es por ello que en este artículo voy a enumerar (en orden de prioridad según mi criterio) los espacios de tu vivienda en los que considero que debes enfocar tu atención si es que consideras en algún momento llevar a cabo algún tipo de remodelación.
No importa si estás pensando poner a la venta tu vivienda, o simplemente deseas quedarte a vivir en ella por varios años, es importante saber cuáles mejoras tendrán un mayor impacto y retorno en tu inversión.
-
Remodelar la Cocina
Una remodelación valiosa que puede llegar a hacer el dueño de una vivienda es invertir en la cocina. Crear un espacio que sea funcional y estético es la clave. Este lugar que se utiliza día tras día, y que no se limita solo a la preparación de alimentos, se puede llegar a comportar como un espacio social donde podemos recibir a nuestros invitados y compartir con ellos.
Aqui les dejo este librito para que se motiven:
-
Remodelar los pisos
Si estás buscando inspiración para tu próxima remodelación ¡¡¡mira hacia abajo!!! Remodelar los pisos es una opción sencilla para lograr un cambio radical en tu hogar. Tal vez es un procedimiento de amplia envergadura, considerando que tendrás que movilizar absolutamente todo, pero el resultado que lograrás será verdaderamente impactante, tendrás una casa nueva.
Hay opciones bastante fáciles como la colocación de pisos laminados, que se pueden poner por áreas (o habitaciones) y las implicaciones son menores, se produce menos sucio, y existen tipos de laminados que hasta pueden ser colocadas por uno mismo.
-
Remodelación del Baño
Según los profesionales, las remodelaciones en los baños te proveen hasta un 70% del costo de tu inversión. ¿No sabes por donde empezar? Todo va a depender de qué tan antigua sea tu vivienda. Siempre es mejor iniciar desde lo imprescindible hacia lo estético. Te recomiendo primero evaluar las tuberías de alimentación y drenaje. El baño es un espacio que se usa a diario, y que si trae algún tipo de problemas tiene repercusiones no solo en la dinámica familiar del día a día, sino que también puede tener consecuencias para otros espacios en tu hogar. Tomemos como ejemplo que tengas alguna filtración por alguna situación con las tuberías, no solo tendrás que reparar o reemplazarlas, sino que también tendrás que arreglar plafones, entre otras cosas.
Luego de esa parte puedes continuar con las superficies, seleccionar revestimientos para paredes y pisos que sean atemporales pero contemporáneos contribuye a que esta inversión perdure.
Te recomiendo también seleccionar aparatos sanitarios (lavamanos, inodoros y bañeras) y accesorios (mezcladoras, duchas, etc.) de buena calidad para evitar cualquier tipo de incidentes que conlleven fugas de agua.
Para mi no hay nada que demuestre más el deterioro y desgaste de una casa que estos tres puntos, cualquier otro aspecto decorativo conlleva inversión menor y trae consigo menores implicaciones. Con pequeñas intervenciones como cambio de color o la implementación de mobiliario de calidad e iluminación adecuada, se puede lograr que los espacios cambien, pero estas intervenciones de mayor envergadura garantizan que la inversión en tu vivienda sea más rentable y gratificante, especialmente porque si lo haces correctamente, siguiendo criterios de calidad, economía y atemporalidad, te podrás despreocupar por años (siempre y cuando des el mantenimiento correcto a cada uno de los elementos que conforman tu espacio).
Recomendación: A la hora de remodelar, aunque consideres que pueda ser más costoso, te recomiendo buscar asesoría para cualquier intervención que planees hacer en casa, como profesional del área de la arquitectura y la construcción, tengo comprobado que reparar los errores e imprevistos que genera cualquier situación que se pueda presentar, es mucho más costosa que una asesoría profesional.
Me encanto este articulo .Ademas de practico nos motiva a remodelar ciertas áreas de nuestra casa que ya están obsoleta!!! Felicidades a la columnista mi Sarah L.
Gracias Maritza! Adelante con tus remodelaciones! Si las haces envianos fotos!