Matrimonios felices es lo que cada pareja anda buscando al momento de casarse. Aunque ES POSIBLE tener matrimonios felices tendríamos que analizar si estamos dispuestos a poner el esfuerzo que requiere un matrimonio para lograr ser feliz.
Si deseas que tu matrimonio sea feliz debes estudiar ciertas áreas y comportamientos. Es necesaria una autoevaluación. El matrimonio se trata en gran manera de dar y tolerar, y hoy en día nos fascina mucho exigir al otro y no necesariamente a nosotros mismos. Los matrimonios felices son posibles dejando el YO e incluyendo más el NOSOTROS y cómo se siente mi esposa/o con respecto a todo lo que hago y digo.
Algunos piensan que un matrimonio feliz requiere el esfuerzo 50/50 de cada uno en cada área y aspecto de la vida, esta afirmación tiene precisamente 50% de razón, se necesita el 100% de cada uno para llevar un matrimonio al éxito.
Claves para matrimonios felices
1.Deja el ego a un lado
Ya no es el «yo» sino «nosotros». Unidos somos más fuertes y el amor que nos tenemos el uno por el otro hace que velemos por el bienestar de cada cual sin que esto sea una carga.
2.Elimina la palabra divorcio de tu vocabulario
Has escuchado la frase: «Si no nos entendemos o sucede cualquier cosa me divorcio…», quizás sí. El promedio de los matrimonios en Estados Unidos se divorcia entre los cinco a los ocho años de casados ¿Por qué? Una opinión personal es que nos casamos con la opción de divorciarnos, nos autodestinamos a fallar, en vez de pensar en vivir una vida larga hasta que la muerte nos separe al lado de la persona que decimos amar, con nuestras palabras y acciones muchas veces dirigimos nuestros matrimonios al fracaso.
3.Practiquen la escucha activa y comunicación efectiva
¡COMUNICACIÓN! Existen teorías en la comunicación en las que se afirma que el proceso de comunicación se completa cuando el receptor escucha el mensaje, en el matrimonio no funciona así; el receptor debe escuchar, entender y responder al mensaje. Al conversar con nuestras parejas tenemos que prestar atención no solo con nuestros oídos, sino con todos nuestros sentidos a lo que nuestro/a esposo/a quiere decirnos y responder a sus inquietudes o comentarios, demostrando que nos importa e interesa lo que dice.
4.Definan claramente sus roles
Las expectativas se conversan. Si esperas que tu pareja haga algo, no lo intuyas, háblenlo. Quizás quieres que tu esposo/a haga cosas de las cuales nunca han hablado. Hablen acerca de qué cosas espera cada uno que el otro haga, la vida será mucho más fácil.
5.No dejen que el sol se ponga sobre su enojo
Cuando ocurren los conflictos (que siempre van a suceder) es una oportunidad perfecta para aprovechar y conversar acerca de aquello que nos incomoda. Es un excelente chance de crecimiento personal y como pareja, lo importante es saberlos manejar correctamente, entender que somos personas diferentes, que podemos tener discrepancias, pero que tenemos la capacidad de conversarlas por el bien de cada uno.
Jamás dejes que pasen los días sin resolver un conflicto, dejar pasar el momento enfría todo, menos la incomodidad que se va formando en nuestro corazón y que nos destruye y destruye nuestra unión.
6.Tolerancia es una palabra clave
Cuando dos personas con crianzas, personalidades, costumbres y un sin número de cosas diferentes se unen, tolerarse el uno al otro es esencial.
7.Ámense
Cuando se ama, servir y agradar al otro no es una tarea que incomoda, es algo que sale del corazón y que es satisfactorio. Si no sientes placer en servir, entonces no amas realmente (tanto el hombre como la mujer). Dediquense tiempo y disfruten la belleza del matrimonio.
ME Cree en el matrimonio, cuídalo y no dejes de luchar por él.
Hola! Super interesante la nota. Me hizo acordar a un libro que leí hace poco llamado Manual de la Pareja Feliz donde hablen de todos estos temas y dan consejos de como afrontar la crisis en el matrimonio. Por lo que vi se puede conseguir aquí: https://manualparejafeliz.com/. Super recomendado! Espero que les sirva.