Elegir los colores de pintura para tu casa puede ser difícil, todo va a depender de la sensación que quieras crear en el espacio. Pero hay otros factores que debes tomar en cuenta a la hora de elegir la pintura. Para cada espacio de la casa se recomiendan tipos de pintura, con características específicas que contribuirán a lograr que el estilo y decoración de nuestra casa sea más profesional y placentero.
Fundamentalmente existen dos tipos de pintura: Pintura al agua (o de agua) y pintura de aceite.
- La pintura al agua es mas fácil de aplicar y de limpiar (si es que ensucias mientras pintas). Pero es menos duradera. Suele ser utilizada para el interior, aunque en el mercado hay muchas opciones de este tipo de pintura para exteriores.
- Las pinturas de aceite son mucho más resistentes. A la hora de aplicarlas es un poco más complicado y se necesitan diluyentes especiales; tardan más en secarse y tienen olor fuerte. Por esto se las suele elegir para los exteriores.
Dentro de estos dos grandes grupos de pinturas podemos encontrar distintos tipos de acabados. El acabado se refiere a las características que deseamos obtener en la superficie que estamos pintando:
- Mate (Flat): El acabado mate es el más popular para pintar las paredes y techos; es particularmente útil para disimular imperfecciones en las paredes ya que a mayor brillo más
Pintura mate
notorias serán estas. Este acabado, al otorgar a las paredes de un aspecto sencillo, permite que los elementos decorativos colocados, adquieran el protagonismo que merecen. Tiene la desventaja de que es muy vulnerable a las manchas y a ensuciarse fácilmente.
- Satinada (Satin): Este tipo de pintura tiene un brillo mucho más tenue sin llegar a ser opacas del todo. El
Pintura satinada
acabado satinado, al reflejar más luz que el mate, contribuye a potenciar la iluminación del ambiente. Posee la ventaja de ser de más fácil limpieza, es menos susceptible a las manchas, puesto que las partículas casi no se adhieren a la superficie. Posee la desventaja de que potencia las imperfecciones que pueda tener la pared.
- Con acabado brillante (Semi gloss): El
Pintura semigloss
nombre del acabado lo dice todo…. Tiene dos principales ventajas: en primer lugar la facilidad de limpieza de la superficie sobre la que se aplica; en segundo lugar, el aspecto vistoso y llamativo que otorga a la superficie. Como hemos mencionado antes, lo ideal es que la pared sobre la que apliques este tipo de acabado, tenga la mejor terminación posible puesto que cualquier defecto se resaltará aún más con el brillo de la pintura.
Es recomendable que en cada ambiente de la casa, según sus características apliquemos un tipo de pintura específico, no sólo por el efecto estético que queramos lograr, sino también por cuestiones de durabilidad y mantenimiento:
- En baños y ambientes húmedos
Por la gran cantidad de humedad a la que se encuentran sometidos los materiales que componen este ambiente, se recomienda la implementación de productos impermeables, contribuyendo a la durabilidad del revestimiento que se encuentra debajo de la pintura, evitando el desprendimiento de la misma.
Por otro lado la humedad favorece al crecimiento de hongos, por lo que también podemos considerar aplicar pinturas anti-hongos que disminuyen la posibilidad de su proliferación.
- En cocinas
A demás de la humedad que tenemos en otras zonas, en las cocinas se suma el factor grasa. Lo ideal es utilizar pinturas plástica o látex. En ocasiones suele utilizarse un esmalte sintético por ser mucho más lavable y soportar detergentes y ciertos productos abrasivos. Los acabados satinado y brillante permiten una menor adherencia de la suciedad y por supuesto una mejor limpieza.
- En exteriores
Existen en el mercado pinturas desarrolladas para ambientes exteriores, con características que permiten una mayor resistencia a la intemperie y a los agentes climáticos.
- En habitaciones
Es recomendada la utilización de pinturas hipo alergénicas, incluso pinturas orgánicas. En el cuarto de los niños lo ideal es utilizar pinturas de fácil limpieza.
En conclusión: debes elegir el tipo de pintura que corresponda al tipo de espacio que vas a pintar, y tienes la posibilidad de elegir el acabado que desees. No hay que encasillarse en un solo acabado de pintura, puedes combinarlas y crear espacios con características inigualables.
Probablemente antes no notaras estos detalles, pero, una vez los conoces, sentirás la diferencia, no solo en el acabado visual, sino también en la sensación que te transmitirá el espacio. Más allá de eso está el tema de que si eliges la pintura adecuada para cada espacio, la frecuencia de mantenimiento y retoques disminuirá, lo que implica un ahorro para ti y tu familia.
¿Cómo elegir el color adecuado para cada espacio de la casa?
[…] hablaremos del color. En el artículo anterior conversamos sobre cómo elegir el tipo de pintura adecuada para cada espacio. Ya que conocemos esta parte sigamos adelante con el proceso de pintar nuestra […]